• Libros

Hide/Show Aplicado Formato MARC 21

Catálogo Bibliográfico UPEC

MFNTítuloFecha PublicaciónEditorialEjemp.AutoresResumenPortadaFicha
000000001Ética médica en pediatría2010TRILLAS2Sunkel, Guillermo; Bedier, Joseph; Urbina Rangel, Fernando; Restrepo Tirado, Ernesto; Larracilla Alegre, Jorge; Cortés Gallo, Gabriel; Castro Ramírez, JorgeEvolución histórica de la ética.- Comités de bioética.- Relación entre médico y Paciente.- Anticoncepción.- Procreación responsable.- El aborto desde la perspectiva bioética.- Infección y embarazo.- Controversias de bioética en el tratamiento del recién nacido.- Investigación, consentimiento informado y ética en pediatría.- Adicciones en pediatría.- El paciente crónico terminal.- Dilemas en el paciente pediátrico en estado terminal.- Tanatología.- Ensañamiento terapéutico.- Bioética en trasplantes.- Eutanasia.- Objeción de conciencia.DocumentoFicha
000000002Pediatría; Fundamentos Clínicos para atención primaria2008MONSA PRAYMA6Muñoz Calvo, M.T; Hidalgo Vicario, M.I; Clemente Pollan, J; Guercio Traver, CarolLa pediatría en el marco de la AP.- Atención al niño y adolescente sano: Desarrollo, evolución y EPS.- Otoringolaringología.- Neumología.- Gastroenterología.- Gastroenterología.- Infectología/Inmunología.- Genitourinario.- Hemato-oncología.- Cardiología.- Endocrinología y metabolismo.- Neuropsiquiatria.- Adolescencia.- Traumatología.- Dermatología.- Oftalmología.- Cirugía.- Urgencias.- Miscelánea.DocumentoFicha
000000003Nelson - Tratado de Pediatría Volumen I2009ELSEVIER1Behrman, RichardEl campo de la pediatría.- Crecimiento desarrollo y conducta.- Trastornos psicológicos.- Niños con necesidades sanitarias especiales.- Nutrición.- Fisiopatología de los líquidos corporales y tratamiento hidroelectrolítico.- Farmacoterapia en pediatría.- El niño con un cuadro agudo.- Genética humana.- Enfermedades metabólicas.- El feto y el recién nacido.- Problemas de salud especiales en la adolescencia.- Inmunología.- Enfermedades alérgicas.- Enfermedades reumáticas de la infancia.- Enfermedades infecciosas.DocumentoFicha
000000004Enfermedades infecciosas en Pediatría2010Medica Panamericana2Issacs, DavidMedicina basada en la evidencia.- Uso racional de antibióticos.- Infecciones cardiacas.- Infecciones del cuello.- Infecciones oculares.- fiebre.-Infecciones gastrointestinales.- Infección por HIV.- Inmunodeficiencia.- Meningitis y otras infecciones del sistema nervioso central.- Osteomielitis y artritis séptica.- Infecciones respiratorias.- Infecciones de transmisión sexual y genital.- Infecciones de la piel y partes blandas.- Sepsis sistémica.- Infecciones trópicas y del viajero.- Infecciones urinarias.- Infecciones virales.DocumentoFicha
000000005Nutrición en pediatría Tomo I2007MONSA ERGON1Bueno, M.; Sarría, A.; Pérez Gonzáles, J.MNutrición pediátrica en el estado de salud: Nutrientes y alimentos.- Conceptos básicos de nutrición en pediatría.- Requerimientos nutricionales durante la etapa de crecimiento.-Exploración del estado nutricional.- Metabolismo energético.- bioquímica nutricional de los carbohidratos.- Bioquímica nutricional de las proteínas.- Bioquímica nutricional de los lípidos.- Vitaminas liposolubles en la nutrición infantil.- Vitaminas hidrosolubles en la nutrición infantil.- Elementos mayoritarios en la nutrición infantil.- Elementos traza en la nutrición Infantil.- Fibra y dieta.- Nutrición del recién nacido de muy bajo peso.- lactancia materna.- Lactancia con formula.- Alimentación complementaria.- Efectos adversos de la leche de vaca en la dieta del lactante.- Nutrición artificial en pediatría.- Alimentación del escolar, adolecente.- Alimentos funcionales.- Prebióticos, prebióticos y simbióticos.- Encuestas nutricionales.- Alimentación y deporte.DocumentoFicha
000000006Nutrición en pediatría Tomo II2007MONSA ERGON1Bueno, M.; Sarría, A.; Pérez Gonzáles, J.MNutricion Materna y teratogenicidad.- alimentacion de la madre durante la gestacion y lactancia.- acidos grasdos poliinsaturados y desarrollo cerebral.- nutricion expresion genica.- alimentos modificados geneticamente.- nutricion e inmunidad.- tendencia secular del crecimiento y nutricion.- Objetivos de la nutricion infantil en el nuevo milenio.- manutricion del lactante(MPE).- anemia nutricional en la infancia.- sindrome de falta de medro.- obesidad infantil.- anoreccia nerviosa.- Nutricion en la entermedad celíaca.- aspesctos nutricionales de la fibrosis quística.- nutricion en la enfermedad inflamatoria cronica intestinal.- nutricion y diabetes mellitus tipo 1.- diabetes mellitus tipo 2 y síndrome Metabólico.- nutrición y Sida.- Nutrición en la enfermedad renal crónica.- Nurición en el niño con cardiopatria congenita.- Nutrición y errores congenitos en el metabolismo.- Soporte nutricional en el nuño con cancer.- Aspectos nutricionales de las dislipidemias.- Prevencion de la enfermedad cardiovascular desde la edad pediátrica.- Nutrición en el niño con enfermeda heática avanzada.- Estado nutricional de los niños inmigrantes.DocumentoFicha
000000007Urología Pediátrica Básicareed. 2008Trillas1Moussali, Lazar; Jiménez, José LuisTécnicas de investigación clínica.- Marformaciones congénitales.- Infeccciones del aparato urinario.- Reflujo vesicoureteral.- vejiga neurógena.- Derivaciones y desderivaciones.- Litiasis urinaria.- Traumatismo genitourinarios.- Tumores malignos renales.- Intersexo.- Sindrome de TunerDocumentoFicha
000000008Manual de tratamiento de la diarrea en niños2008ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD1Benguigui, Yehuda; Bernal, CarlosLa enfermedad diarreica como problema de salud pública.- Fisiología del tracto intestinal.- Fisiología y etiología de las enfermedades diarreicas.- deshidratación y transtornos hidroelectrolítos.- Diarrea y nutrición.- Diarrea persisntente.- La terapia de rehidratación oral (TRO).- Zinc y diarrea, Tratamiento de las enfermedades diarreicas.- Prevención de la diarrea.- El control de las enfermedades diarreicas en el contexto de AIEPIDocumentoFicha
000000009Tratado de Pediatría Tomo I2009Medica Panamericana4Adam, Henry; Campbell, Deborah; Kamat, Deepak; Kelleher, KellyPresentación sanitaria en pediatría.- Evaluación y comunicación.- Principios de atención del paciente.- Salud Perinatal de la madre y del feto.- Atención del recién nacido de término y pretérmino tardío.- Aspectos sociales de la atención de la salud en los niños.- Adolescencia.DocumentoFicha
000000010Nelson - Tratado de Pediatría Volumen II2009ELSEVIER1Behrman, Richard; Kligman, Robert; Jenson, HalEl sistema Digestivo.- El aparato respiratorio.- El sistema cardiovascular.- Enfermedades de la sangre.- Cáncer y tumores benignos.- Nefrología.- Trastornos urológicos en lactancia y niños.- Problemas ginecológicos de la infancia.- Sistema endocrino.- El sistema nervioso.- Trastornos neuromusculares .- Enfermedades oculares.- El oído.- La piel.- Trastornos de los huesos y las articulaciones.- Riesgos medioambientales para la salud.- Pruebas de laboratorio.DocumentoFicha
000000011Tratado de Pediatría Tomo II2011Medica Panamericana1Adam, Henry; Campbell, Deborah; Kamat, DeepakSignos y síntomas de presentación.- Problemas clínicos específicos.-Situaciones críticas.DocumentoFicha
000000012Fundamentos de Pediatría Tomo I: Generalidades y Neonatología2006CiB Coorporación para Investigaciones Biológicas1Correa V., José Alberto; Gómez R., Juan Fernando; Posada S., RicardoSituación en salud del niño colombiano y latinoamericano.- Historia de la pediatria y la p uericultura.- Crecimiento y desarrollo.- Medicina del adolescente.- Historia clínica y exploración física.- El niño hospitalizado, su familia y el equipo de salud.- Alimentación del niño preescolar y escolar.- Soporte nutricional enteral y parental.- Lactancia maternal.- Alimentaciíon del lactante con fórmulas modificadas.- Alimentación complementaria.- estrategía AIEPI: atención integrada a las enfermedades prevalentes de la infancia.-Inapetencia.- Desnutrición.- Requerimientos vitamínicos en niños y desficiencias.- Vacunación.- Desarrollo psicológico del niño y del adolescente.- Evaluación psicológica en pediatría.- Sindrome infantil de muerte subita.- Recien nacido normal.- Programa madre canguro.- Trauma perinatal.-Hipoxía neonatal.- Enfermedades respiratorias del recien nacido.- Ictericia neonatal.- Otras alteraciones metabólicas del recien nacido.- Enfermedades hematolçogicas del recien nacido.- Dermatología neonatal.- Embarazo gemelar.- Restricción del crecimiento intrauterino.- Transtornos del lenguaje DocumentoFicha
000000013Nelson - Tratado de Pediatría2005ELSEVER1Behrman, Richard; Kligman, Robert; Jenson, HalEl campo de la pediatría.- Crecimiento y desarrollo.- Trastornos psicológicos.- Aspectos Sociales.- Niños con necesidades sanitarias especiales.- Nutrición.- Fisiopatología de los líquidos corporales y tratamiento hidroelectrolítico.- el niño con un cuadro agudo.- Genética humana.- Enfermedades metabólicas.- Problemas de salud especiales en la adolescencia.- el sistema inmunitario y sus enfermedades.- Enfermedades alérgicas.- Enfermedades reumáticas de la infancia.- Enfermedades infecciosas.- El sistema Digestivo.- El aparato respiratorio.- el sistema cardiovascular.- Enfermedades de la sangre.- Cáncer y tumores benignos.- Nefrología.- Trastornos urológicos en lactancia y niños.- problemas ginecológicos de la infancia.- sistema endocrino.- El sistema nervioso.- Trastornos neuromusculares .- Enfermedades oculares.- El oído.- La piel.- Trastornos de los huesos y las articulaciones.- Riesgos medioambientales para la salud.- Pruebas de laboratorio, medicamentos y valores de referencia.DocumentoFicha
000000014Fundamentos de Pediatría TOMO II: Infectología y neumología2006CiB Coorporación para Investigaciones Biológicas1Correa V., José Alberto; Posada S., Ricardo; Gómez R., Juan FernandoEnfermedades Virales.- Enfermedades Bacterianas.- Otras infecciones.- Neumología.- Tos crónica.- Enfermedades pulmunares intersticial e infiltrativa.DocumentoFicha
000000015Fundamentos de Pediatría TOMO III : Cardiología, gastroenterología, endocrinología y dermatología2006CiB Coorporación para Investigaciones Biológicas2Correa V., José Alberto; Posada S., Ricardo; Gómez R., Juan FernandoCardiología.- Gastroenterología.- Endocrinología.- dermatología.- Tumores de Piel.- Eczemas o dermatitis.- AlopeciasDocumentoFicha
  • 1 - 15 de 9.127